domingo, 23 de septiembre de 2018

Experiencias curiosas de la química - El espectrofotómetro

Durante casi 5 años estuve haciendo servicio técnico a instrumentos de análisis instrumental y otros en Venezuela y luego en Costa Rica y Honduras. Definitivamente, fue una experiencia muy bonita y de mucho crecimiento personal.

Comenzaré con una caso que me pareció interesante. Tenía que ir a una empresa a hacer un mantenimiento de un espectrofotómetro y cambiar su lámpara. Me parece raro lo de la lámpara, porque supuestamente deben durar más de 10 años, pero bueno, el equipo era viejo, quizás le hacía falta.

El día antes de ir, me indican que el equipo tenía problemas y por eso la última vez que se visitó se recomendó la lámpara.

Bueno, llego al sitio, la jefa responsable no estaba, sino el analista nada más. Hago el cambio de lámpara, alineación y las pruebas respectivas exitósamente. Hago mi reporte y culmino mi labor.

A los días, la jefa comienza a llamar y mandar correos, diciendo que el equipo estaba dañado. Me manda incluso un reporte y si, a veces los valores eran de 0,2/0,4/0,6, variaban mucho, algo que no noté cuando fui.

Después de varias preguntas que hice por correo, llegué a un punto final, debía hacer la visita nuevamente para resolver el problema.

Llego al sition con mi solución de dicromato de potasio para comprobar el equipo. Hago mas de 10 medidas y todas dan igual.

¿Qué pasa entonces?

Llamo a la jefa, coloco la celda con un patron de ellos y mido 10 veces en frente de ellos, obteniendo los mismos valores. En ese momento, aparece la respuesta a todo, la muchacha me dice, pero saca la celda y ponla de nuevo y ve que da diferente (esa parte nunca la dijeron antes). Lo hago y si... Era un problema del sostenedor de la celda, tenía una goma suelta que se quedaba en diferentes posiciones cada vez que se colocaba la celda, obstruyendo así la luz de manera aleatoria. Corte la gomita y listo, quedó el equipo operativo.


CONCLUSIÓN

Si ya desde el comienzo no explicas detalladamente lo que sucede cuando tienes un problema, le estas haciendo más difícil el trabajo a esa persona que trata de ayudarte. Esto aplica para todo en la vida. Siempre como persona hay que saber aislar los problemas, analizar bien y explicar los sucesos de la manera más explícita posible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario